Lo que estudia la arquitectura


¿Qué estudia la arquitectura?


jueves, 15 de septiembre de 2022

La arquitectura se dedica a la proyección y creación de espacios habitables para los seres humanos. Conoce más de este concepto y estudia arquitectura en Perú. 



Si estas interesado en estudiar una carrera en arquitectura has llegado al artículo indicado, pues te presentaremos los conceptos fundamentales para entender que estudia la arquitectura. Sigue leyendo este artículo para que te motives a inscribirte en un programa de arquitectura en Perú.

 

¿Qué estudia la arquitectura?

La arquitectura es un campo de estudio muy amplio, pero, se pude decir que se dedica a la proyección, planificación, diseño y materialización de los espacios. Todo aquello donde nos podamos imaginar realizando una acción o supliendo una necesidad básica.


Al hablar de espacio, entendemos desde lo más mínimo de un espacio para descansar hasta la complejidad de la planeación de una ciudad. 


El fin de la arquitectura esta ligado a diferentes conceptos como lo son el volumen, la luz o la proporción. Todos estos conceptos buscan un objetivo en particular, logra concebir espacios desde un aspecto estético y funcional.

En la arquitectura muy a menudo suele existir una disputa o conflicto entre la función y la estética. ¿Qué es lo que prima, la estética o la función? Este cuestionamiento muchas veces es resuelto desde la perspectiva e ideales del arquitecto, que suele estar influenciado por una corriente o movimiento artístico.




¿Cuáles son los fundamentos de la arquitectura?

Uno de los fundamentos primordiales en el estudio de esta carrera es la comprensión del ser humano dentro del espacio. Diseñar en función de necesidades básicas por suplir, después de esto viene el lujo o el placer.

El contexto urbano de lo que sea que se piensa proyector es indispensable. Esto determina como afectara lo que se propone en la sociedad y como la sociedad influye en lo proyectado.

Conocimientos básicos como la matemática y aspectos de la física, complementados con aspectos humanistas y aspectos netamente técnicos hacen que la arquitectura sea un campo de estudio muy completo. Un profesional en arquitectura estudia con la finalidad de crear diseño funcionales y estéticos.

No dejar de lado el aporte que puedes hacer como arquitecto a la sociedad es primordial para poder generar cambios y precedentes.


Conceptos básicos en la arquitectura

La arquitectura por su ámbito tan amplio suele nutrirse tanto de conceptos propios de su campo como de conceptos ligados a otros ámbitos de estudio. Dale un vistazo a este listado de conceptos que deberías tener en cuenta si quieres estudiar un programa en arquitectura:

  • Punto
  • Línea
  • Plano
  • Volumen
  • Forma
  • Ritmo
  • Simetría


Si quieres conocer más conceptos, estudia una carrera en arquitectura, moda y diseño en Perú, diferentes universidades tienen una gran oferta académica en estos programas. 


¿Qué capacidades se requieren para ser arquitecto?

Empecemos por lo básico, ¡la paciencia! La arquitectura suele ser un campo de estudio en el cual el tiempo y los imprevistos vienen todo el tiempo. Tener la paciencia es indispensable para que puedas afrontar los retos e imprevistos que surjan.

Habilidades como la creatividad, innovación y la capacidad de resolución de problemas te brindarán lo necesario para introducirte en el mundo de la arquitectura. La arquitectura nace de un problema, o más bien, de la necesidad de solucionar un problema. Es por esto por lo que estas habilidades te permitirán solucionar el problema de la arquitectura.


Adicionalmente una ubicación especial, determinación y liderazgo son aspectos que no se deben descuidar. 

 

¿Qué es lo que hace un arquitecto?

El rol del arquitecto en la sociedad puede llegar a ser muy variado y puede pasar por diferentes ámbitos o campos de estudio. Por esto en muchas ocasiones suelen reunirse en equipos interdisciplinarios.

Un profesional en arquitectura se encarga de diseñar, proyectar y hacer realidad elementos como edificios, urbanizaciones, construcciones dotacionales o educacionales. La labor también se encuentra ligada a aspectos urbanos como parques, planificación de vías y el diseño de ciudades enteras.


No olvides que estas labores siempre están orientadas con el fin de suplir necesidades básicas del ser humano y de la sociedad. 


Sin embargo las labores que mencionamos anteriormente están ligadas al ámbito de la construcción. El rol del arquitecto no se cierra solo a este campo. La arquitectura tiene campos de investigación y de estudio muy amplios. Podemos encontrar materias como la historia, le estudio de indicadores, la fabricación de materiales o el estudio de la bioclimática.

En que se puede especializar un arquitecto

Como lo pudiste ver en el apartado anterior, un arquitecto puede llegar a desempeñar diferentes roles en la sociedad. Pero estos roles están ligados al tema de estudio o el campo en el que se especializó. Te dejamos un listado de los campos de especialización más populares de la arquitectura:

  1. Paisajismo
  2. Urbanismo
  3. Restauración
  4. Investigación
  5. Historia
  6. Bioclimática
  7. Interiorismo
  8. Estructuras
  9. Pedagogía

Estos son algunos de los campos en los que te puedes llegar a especializar si decides estudiar una carrera em arquitectura, moda o diseño en Perú.

Si te interesa el mundo del diseño y quieres conocer sobre tendencias o herramientas que te pueden ayudar a producir contenidos, este artículo podría interesarte: ¿Cuál es el color Pantone del 2022?


Estudia una carrera en Arquitectura en Perú


Si después de leer este artículo te llama la atención poder desempeñarte en alguna de las especialidades de la arquitectura y poder cumplir un rol especifico dentro de la sociedad, la carrera en Maestría en Gestión de la Construcción que dicta la universidad Tecnológica del Perú es la opción de estudio indicada.

Esta maestría tiene como objetivo de formar al profesional para que sea agente de cambio y pueda ofrecer soluciones concretas e innovadoras a los problemas reales de la construcción, en proyectos inmobiliarios, comerciales y de inversión pública”.


Te invitamos a llenar el siguiente formulario web para que un asesor se ponga en contacto contigo y te brinde más información sobre esta carrera en Maestría en Gestión de la Construcción que te ofrece la Universidad Tecnológica del Perú. Además también podrás obtener información sobre más carreras en Arquitectura, Moda y diseño.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a escuelasenlinea.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.