¿Qué es la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo?


¿Qué es la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo?


jueves, 11 de agosto de 2022

Si quieres estudiar una carrera en Violencia de Género, debes conocer sobre la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo, un espacio en el que también se presenta acoso y otras acciones que corresponden a violencia de género.



La Violencia de Género no solamente permea ámbito privados o esferas que son menos públicas que otras. La Violencia de Género se encuentra en espacios en los que, durante años se ha normalizado que se permitan acciones en contra de mujeres y en contra de las personas por su género. Uno de estos espacios de la esfera pública donde se da la Violencia de Género es el trabajo. Es por esta razón que, en los últimos años la Organización Mundial del Trabajo ha publicado difrentes estudios e informes sobre la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo.


También te puede interesar: Ruraq Maki: el festival cultural de Perú del que debes conocer


Si te apasionan los temas relacionados con Estudios de Género, este es uno de los más importantes y de los que se debe empezar a tratar cada vez más para que se avance en soluciones y en nuevos estudios que arrojen datos sobre brecha de género en el mundo del trabajo a nivel salarial, económico, número de cargos por cada género, pero también, en otros tipos de violencia que pueden ser menos percibidas por la sociedad.



"Por un mundo de trabajo libre de violencia y acaso", campaña OIT 2018


Así, a continuación te hablaremos sobre qué es la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo definida por la OIT así como por otras organizaciones que están velando por crear campañas e invitar a los gobiernos a crear políticas públicas que intervengan en la violencia de género en la esfera pública, y por supuesto, también en la esfera privada. Sin embargo, es importante que para profundizar sobre este y otros conceptos en el marco de los Estudios de Género estudies y te formes en una carrera en Ciencias Sociales y Humanidades en Perú. 

Es por esta razón que, en este artículo te explicaremos sobre la Violencia de Género en el Mundo el Trabajo y también te hablaremos acerca de una carrera en Estudios de Género que te ofrece una de las mejores universidades en Perú. ¡Continúa leyendo este artículo hasta el final para saber de qué se trata todo!


¿Qué es la Violencia de Género?

Para empezar, primero te contaremos qué es la Violencia de Género, en términos más amplios. De acuerdo con la ONU Mujeres, dentro del término de Violencia de Género entran todos aquellos actos y acciones dañinas que van dirigidas a mujeres, niñas y demás personas por su género. 

Así mismo, es importante tener en cuenta, que, si bien las mujeres y niñas son el grupo poblacional que más se ve afectada por la Violencia de Género, los hombres y niños también pueden ser violentados por su género. Además, "en ocasiones se emplea este término para describir la violencia dirigida contra las poblaciones LGBTQI+, al referirse a la violencia relacionada con las normas de masculinidad/feminidad o a las normas de género".

Sin embargo, ¿qué es el género, el sexo y la orientación sexual? Aquí te dejamos una infografía al respecto.  Por supuesto, estos contenidos los aprenderás de forma más detallada al estudiar una carrera en Estudios de Género en Perú. 



Infografía de campaña sobre educación en género en México


Es importante que sepas que, la violencia de género no solo puede ocurrir en espacios privados como dentro de hogares. Sino que también se da en espacios públicos y en ambientes que le competen a la esfera pública. Es por esta razón, que  la violencia de género  en el trabajo no solo incluye aspectos físicos, sino psicológicos y sexuales así como otros tipos de violencia como:


  • Violencia domestica
  • Acecho
  • Amenazas
  • Acoso 
  • Intimidad
  • Abuso emocional
  • Amedrentamiento 


De acuerdo con la OIT, también se pueden presentar otras formas de violencia que, son menos percibidas pero que generan ansiedad, miedo y desconfianza. 


¿Cuál es el origen de la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo? 

De acuerdo con el informe "Acabar con la violencia y el acoso en el mundo del trabajo" publicado por la Organización Mundial del Trabajo, la violencia física, sexual o psicológica en el mundo del trabajo aparece debido a toda la estructura patriarcal  que se ha establecido durante décadas en la que son evidentes las desigualdades en las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres.  Por supuesto, uno de los elementos claves creados por la OIT es que la Violencia de Género no se debe entender de las siguientes maneras:


  • No es sinónimo de violencia contra la mujer. 
  • La violencia de género puede darse por parte de hombres y mujeres 
  • "Sus víctimas pueden ser hombres y mujeres con vida no convencional en cuanto al genero como los hombres homosexuales". 


Tipos de Violencia de Género en el Mundo del Trabajo

Tal y como te lo mencionamos anteriormente, existen diferentes tipos de violencia de género que se dan dentro del ámbito laboral. Por supuesto, estas violencias también conciden con las que, existen, habitualmente en cualquier área o esfera, según la ONU para Mujeres. Sin embargo, a continuación, te explicaremos cómo se da cada tipo de violencia de género dentro del mundo laboral. 



Explicación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso


1. Violencia sexual y acoso sexual

En primer lugar, te explicaremos qué es la violencia sexual para la OIT. De acuerdo con esta organización, la violencia sexual es una forma de discriminación sexual que puede combinar violencia física y psicológica. Sin embargo, es un término difícil de abarcar y de cerrar, ya que dentro de la violencia sexual también se incluyen diferentes comportamientos que van desde comentarios, bromas hasta al contacto físico y pasando por la agresión sexual. 

Por otra parte, el Acoso sexual forma parte de una de las acciones dentro de la Violencia Sexual. De acuerdo con la OIT, puede ocurrir de dos maneras:


  1. Acoso sexual quid pro quo: chantaje. Se le exige un servicio sexual, cuya negación sera perjudicial para su estadía en el trabajo. 
  2. Acoso sexual resultante de un ambiente del trabajo hostil: todas las categorías que crean un entorno intimidante, hostil y humillante. A veces no está dirigido a una persona en particular. 


2. Violencia doméstica

Este es el segundo tipo de violencia de género que puede darse en el mundo del trabajo.  Su concepto puede definirse como un tipo de violencia que abarca la violencia física, la violencia sexual, la psicológica y la económica. Lo anterior, según un estudio realizado por el Banco Mundial sobre 127 países que tienen leyes sobre violencia doméstica. Algunos de los comportamientos característicos de la violencia doméstica en el mundo del trabajo son:


  • Puede evidenciarse en el comportamiento de aquellos empleadores que impiden que una persona se incorpore a un empleo o permanezca empleada por alguna razón de género.
  • Abuso económico o brecha salarial de género


"La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en sus recomendaciones para la elaboración de la legislación sobre la violencia contra las mujeres y las niñas, recomienda incluir una definición de «violencia doméstica»", aseguró la OIT. 


3. Violencias y acosos físicos

Dentro de los tipos de Violencia de Género en el Mundo del Trabajo, esta es la menos denunciada por las víctima. De acuerdo con la OIT: "se trata del empleo de la fuerza física contra otra persona o grupo, que produce daños físicos, sexuales o psicológicos"

Así mismo, otra de sus definiciones es "todo intento de lesión física o agresión contra una persona con inclusión de un daño físico efectivo". A la violencia física se le conoce como violencia mortal y es un grave problema en diferentes países del mundo. Sin embargo, de acuerdo con las estadísticas que existen en la actualidad, y  de acuerdo con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos "los homicidios sólo representan una pequeña proporción de los casos de violencia física en el mundo del trabajo a nivel nacional". También te puede gustar el siguiente artículo: Diferencias entre Criminología y Criminalística


Las denuncias físicas dentro de la Violencia de Género en el Mundo del trabajo son menos habituales que, por ejemplo, las denuncias por maltrato psicólogico. 


4. Acoso y violencia psicológica en el mundo del trabajo 

La violencia y el acoso psicológico son las formas de violencia y acoso más denunciadas en el mundo del trabajo, y abarcan una diversidad de abusos verbales y no verbales y actos de acoso psicológico y sexual, intimidación, acoso laboral y amenazas. Si te interesa este tema puntual sobre la Violencia de Género, la Psicología Clínica es una de las disciplinas que puede aparecer en este ámbito para tratar a las víctimas. 


¡Unos datos importantes! ¡Alerta!

Aquí te dejamos algunas de las preguntas más comunes sobre la Violencia de Género en el Mundo del Trabajo:


  • ¿Quiénes están involucrados en la violencia y el acoso en el mundo del trabajo? Pueden ser sus jefes directos, compañeros e incluso clientes. 
  • ¿Dónde se manifiestan la violencia y el acoso en el mundo del trabajo?  No solo el lugar tradicional, sino el hacia y desde el trabajo. Lugares publicos, eventos sociales, conferencias, etc.


Si quieres aprender más sobre la Violencia de Género en el Mundo del trabjo y entender, por ejemplo, cuáles han sido aquellos organismos encargados de establecer leyes y nuevas normativas a partir de casos particulares que han ocurrido alrededor del mundo, ¿qué estás esperando para estudiar una carrera en Estudios de Género en Perú? Una de ellas es el Diplomado en Violencia Familiar y de Género que te ofrece la Universidad de Chiclayo. Este diplomado te ofrece la posibilidad de aprender y adquirir todas las herramientas y conocimientos teóricos en materia de Género, ya no solo en la esfera privada sino también en la esfera pública. 

Así, por ejemplo, uno de los enfoques que tiene este diplomado es enseñarle a todos los participantes los diferentes elementos claves de la Violencia de Género y conocer sobr el marco internacional y nacional de protección de los derechos de la mujer a fin de mejorar la calidad -de las víctimas de esta violencia-  en las competencias en el ámbito laboral.


Si te interesa conocer más sobre el Diplomado en Violencia Familiar y de Género, te invitamos a que llenes el formulario que encontrarás en el sitio web para que un asesor se ponga en contacto contigo y te resuelva todas las dudas que tengas. 




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a escuelasenlinea.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.