Día Internacional de The Beatles: ¿por qué su música generó impacto?


Día Internacional de The Beatles: ¿por qué su música generó impacto?


miércoles, 6 de julio de 2022

Hoy se celebra el Día Internacional de The Beatles. Sin embargo, para algunos, la fecha pude ser el 16 de enero o el 10 de julio.



Para muchos de los fans de los Beatles el 6 de julio de cada año se conmemora el Día Internacional de The Beatles, pues esta fecha la podemos definir como el inicio de esta banda que revolucionaría el mundo de la música en todos los sentidos pues este día se conocieron los fundadores de la banda, John Lennon y Paul McCartney, en Liverpool. 


Es por este motivo que, hoy a manera de conmemoración del Día Internacional de The Beatles, hablaremos de estos dos personajes que sentaron un precedente importante en la historia de la música y en el desarrollo de esta tal y como la conocemos hoy. 


6 de julio: Día Internacional de The Beatles, el día que los Beatles se conocieron 

Fue hace 65 años que este encuentro se llevó a cabo y que sería recordado como el Día Internacional de The Beatles. Para este entonces eran solo dos adolescentes que no tenían idea de lo que podrían llegar a ser. Sin embargo, la música no era algo nuevo en sus vidas pues el padre del Paul era un trompetista de Jazz y quería que sus hijos aprendieran a tocar estos instrumentos, pero debido a que el rock and roll era lo que sonaba y marcaba la tendencia de la música el joven Paul decide cambiar la trompeta que su padre le había regalado por una guitarra acústica. 

Para John Lennon la música tocó la puerta de su vida cuando su madre le enseñó a tocar el banjo y luego le regaló su primera guitarra, lo que motiva al joven Beatle a una edad de 15 años a formar su primera banda, The Quarrymen.  Escucha en Spotify una de sus canciones más representativas. 


Historia corta y breve de The Beatles ¿Cómo se conocieron Lennon y McCartney?

De esta manera, dos jóvenes apasionados por la música se conocen. John Lennon era el líder de la banda del colegio y el sábado 6 de julio de 1957, dicha banda tuvo una presentación en el jardín de la iglesia de St. Peter en Woolton a la cual asistió Paul McCartney. Según el mismo Paul esto fue lo que pensó este día "En el fondo había una suerte de pequeño escenario en la cual tocaban unos muchachos. Me fijé particularmente en uno de ellos con una camisa escocesa a cuadros, pelo rizado rubio y patillas que tenía muy buena pinta. Estaba tocando una guitarra no muy buena. Aun así lo hacía bastante bien, recuerdo que me dejó impresionado". 

Este día de julio de 1957 un amigo en común presentaría a Lennon y a Paul, momento en el cual Paul tomó una guitarra y demostró su talento para este instrumento y según Len Garry uno de los miembros The Quarrymen, “No sabía que era zurdo con la guitarra. Y tocó una improvisación de Little Richard. Me pareció fenomenal, el rock and roll recién estaba llegando a Liverpool. Le dije a John: ‘Él puede hacer a Little Richard, tu no puedes hacer eso’, y no me respondió”.

Es así como se dio este mítico encuentro que definió el destino de lo que hoy conocemos como una de las duplas de compositores más influyentes, exitosas y grandes de la historia de la música, hoy en el Día Internacional de the Beatles conmemoramos lo influyentes y exitosos que fueron estos artistas en el mundo.


Día Internacional de The Beatles, Lennon/McCartney, el dúo de compositores imparables

Tras la formación de The Beatles, los sencillos y álbumes que estrenaba la banda británica no paraban de tener éxito en casi todo el mundo y la particularidad de estos éxitos era sus compositores, Lennon y McCartney. Compusieron juntos en un periodo comprendido entre 1958 y 1969 (fecha de la disolución de The Beatles). 

Influenciados por artistas como Everly Brothers, Elvis Presley, Buddy Holly y Little Richard, los artistas británicos tomaron muchos referentes para comenzar en el mundo de la música y la composición. Se cree que muchas de las canciones que componían, las realizaban cada uno por separado, pero lo interesante de este asunto es la participación que tenían como dúo en la finalización o en la implementación de arreglos, puentes, estrofas y demás elementos musicales que definieron el estilo único que revolucionó el mundo de la música. 


Quizás puede interesarte este artículo: ¿Qué es la edición de videos?

De esta manera, era habitual que las composiciones de cada uno se fusionaran en un solo tema musical y esto se puede apreciar pues era muy común que uno de ellos escribiera el puente de la canción y lo agregaran a las estrofas o estribillos del otro, un trabajo en equipo que dio como resultado algunos de las canciones más exitosas de la música. 


John Lennon, en una entrevista para la revista Playboy en 1980 (año de su asesinato) dijo: "Uno podría decir que él (McCartney) proveía luminosidad u optimismo, mientras que yo siempre iba a la tristeza, la discordia o a un costado más bien depresivo. Durante un tiempo, pensaba que no escribía melodías, que Paul lo hacía y que yo sólo escribía Rock n' Roll directo y a los gritos. Pero, por supuesto, cuando pienso sobre mis canciones –"In My Life"– o en alguno de los primeros temas –"This Boy"–, yo escribía melodías con lo mejor de ellas... Entonces, otra vez, yo solía ser el que se daba cuenta dónde ir con una canción, una historia que comenzaba Paul. En muchas canciones, lo mío era el middle eight, el puente".

Ahora que ya conoces el motivo por una de las fechas elegidas para celebrar el Día Internacional de The Beatles es el 6 de julio y conoces más acerca de cómo se conoció uno de los dúos de compositores de música mas importantes y que revolucionaron la industria de la música,  te invitamos a que estudies en Perú en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya el Diplomado en Gestión Cultural para que puedas entender más sobre la composición de piezas musicales, del funcionamiento de la industria de la música y de cómo la música y la industria musical impactan en el ámbito cultural y puedas apoyar el surgimiento de movimientos artísticos y culturales en el contexto de tu país.

El diplomado en Gestión Cultural que te ofrece la Universidad Antonio Ruiz de Montoya esta enfocado en ofrecer herramientas para la gestión cultural para la creación y ejecución de proyectos culturales que impulsen el desarrollo de dinámicas culturales en pro de objetivos sostenibles y sustentables pensando en la coordinación conjunta con la población y los diferentes actores del territorio. 

El perfil del egresado de esta carrera es de un profesional preparado para promover y gestionar actividades en las diferentes disciplinas artísticas, diseñar presupuestos, planes de marketing y producción de actividades culturales y conocer los diferentes debates que pueden surgir alrededor de la cultura desde el ámbito político y la legislación vigente. 

Si estas interesado en estudiar esta carrera a distancia en Diplomado en Gestión Cultural ofrecido por la universidad Antonio Ruiz de Montoya en Perú, solo debes llenar el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales para que un asesor se ponga en contacto contigo y te brinde más información sobre el plan de estudios de esta carreras a distancia en la universidad Antonio Ruiz de Montoya en Perú.




Solicita Información Sobre Precios, Fecha de Inicio y Modalidad de Cursado



Al solicitar informes autorizo a escuelasenlinea.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.